
SERGIO SOSOF
PORTAFOLIO ACADÉMICO-ARQUITECTURA



DISEÑO ARQUITECTONICO 4...
Diseño arquitectonico 4 es el ultimo proceso de la formacion basica. la unificacion de los conocimientos obtenidos en diseños anteriores es indispensable. Aqui podemos observar 5 proyectos : diseño de un mirador, diseño de una ceramoteca, diseño de un campamento de aventuras, diseño de la cafeteria de la facultad de arquitectura y diseño de una revitalizadora de neumaticos.
el concepto a implementar aqui con bastante exactitud es la METAFORA CONCEPTUAL que es un proceso bastante complejo, donde decimos que el diseño arquitectonico se manifiesta a base de conceptos analizados detenidamente.

proyecto realizado para el mirador del municipio de mixco, estudiado con esmero para darle al turista una vista implacable a modo que el mismo retorne otra vez. Se estudio detenidamente el soleamiento y ventilación para no perjudicar el confort en los ambientes.

el diseño de la ceramoteca fue generada atravez de la metáfora conceptual, logrando una arquitectura integrada al lugar y cumpliendo su función principal, el resguardo de las piezas prehispánicas.


un plan maestro es una herramienta muy importante para reforzar cualquier proyecto arquitectónico. Para este diseño se realizo dicho plan maestro indicando las premisas mas importantes de los cual se basaría la propuesta y también se plasma la VISIÓN, MISIÓN Y OBJETIVOS. cabe mencionar que el plan maestro es la visualización del contexto a gran escala.

este proyecto fue realizado en el parque de naciones unidas, amatitlan. no solo consistía en hacer un diseño mas sino en aplicar la técnica de metáfora conceptual, tema de mucha complejidad. este diseño pretendía satisfacer un programa arquitectónico que se basaba en la preparación de turistas en el ámbito de los deportes extremos.



el diseño de la cafetería de la facultad de arquitectura fue un proyecto bastante importante porque, 1) el terreno era parte del patrimonio cultural de la nación 2) los reglamentos de la universidad respecto ala construcción no se podían violar. el reto consistía en hacer un diseño que se integre al edifico T-2 sin violar ninguna ley. la propuesta que se visualiza se realizo pensando en una circulación que determinara la morfología de los mobiliarios a utilizar.


este proyecto se realizo en el municipio de villa nueva. el reto era diseñar a base de la metáfora conceptual, aplicando la arquitectura contemporánea y dándole un carácter industrial siempre tomando encuentra los criterios de arquitectura bio-climática.


